De Excursión al Puig Galileu en Mallorca

winter activities

Nos vamos de excursión al Puig de Galileu, en una ruta muy popular en la Sierra de Tramuntana con esplendidas vistas, y que nos permitirá conocer cómo años atrás se aprovechaba la nieve o la madera de las encinas en esta zona.

Nuestra excursión de hoy por Mallorca nos lleva hasta la zona de Lluc, para dirigirnos a la cima del Puig de Galileu de 1188 metros de altura. Así que cómo veis hay un buen camino y una importante subida, pero que se hace muy fácil gracias al paisaje, y las gran variedad de cosas que vamos a aprender durante la excursión.

Fotos de la excursión  al puig de Galileu en Mallorca
Fotos de la excursión  al puig de Galileu en Mallorca

Un par de preguntas antes de iniciar la excursión al Puig de Galileu en Mallorca:

Dura mucho la excursión? Es una excursión larga, de unos 10 kilómetros, pudiendo tardar de tiempo efectivo de caminar unas 5 horas, caminando a ritmo constante. A ello le debemos sumar el tiempo que dediques a paradas, que serán bastantes, especialmente para disfrutar de las vistas, conocer las casas de nieve…

Con los niños o sin ellos? Se trata de una excursión muy factible con niños, pues no presenta ninguna dificultad para ellos.

Donde aparcar? Vamos a empezar la descripción de nuestra ruta en el Santuario de Lluc (recordemos que es de pago), si bien se puede empezar en la entrada de la urbanización se Son Macip, donde es fácil (y gratis) aparcar.

Consejos para la excursión? Llevar agua, comida, cámara de fotos y (si hace frío/viento) un abrigo o cortavientos. Recordemos que subimos a 1180 metros de altura, por lo cual sopla viento, especialmente en la cima.

De excursión al puig Galileu en mallorca

Porque nos gusta esta excursión al Puig den Galileu en Mallorca?

En primer lugar porque se trata de una excursión fácil (si bien son unos 10 kilómetros), que podemos hacerla sin tener experiencia (está perfectamente indicada), pero además hay dos importantes razones:

  • las vistas: con el valle de Lluc, las montañas más altas de Mallorca, la zona interior de la isla, las bahías de la zona norte…
  • su valor etnólogico: pues nos permite conocer cómo era la industria de la nieve
De excursión al puig Galileu en mallorca
De excursión al puig Galileu en mallorca

Así fue nuestra excursión al Puig de Galileu Mallorca:

– Cómo se hacía antes carbón

Empezamos nuestra excursión al puig de Galileu en el Santuario de Lluc, al lado de la font Coberta, donde podemos llenar nuestras cantimploras. Aquí comienza el camino de herradura empedrado, señalizado como parte del GR-221, y que antiguamente era el antiguo camino que comunicaba Soller con Lluc. Siguiendo el camino llegaremos a la finca pública de Son Macip, donde veremos un típico encinar, en el que podremos ver muchos rotllos de sitja y barracas como estas:

Fotos de la excursión  al puig de Galileu en Mallorca

Los rottlos de sitja son círculos empedrados dónde se iba amontonando la leña de las encinas, formando un cono el cual se tapaba con barro, y se procedía a su combustión para obtener carbón. Así en pocas palabras, porque si no el post se nos haría muy largo, por lo que os recomiendo este link donde se explica todo el proceso y el oficio de carboner que era una de las  actividades más características y tradicionales desarrolladas en los bosques de la Serra de Tramuntana con la que se obtenía carbón vegetal, principal fuente energética usada en las cocinas y para calentar los hogares hasta la generalización, en los años 50-60 del siglo XX, de otros sistemas energéticos, como el gas butano y la electricidad.

Fotos de la excursión  al puig de Galileu en Mallorca
De excursión al puig Galileu en mallorca

– Conociendo a Antoni Català “Galileu”

Nuestro agradable paseo por el encinar termina al inicio del camino “les Voltes d’en Galileu”, cuyo nombre hace referencia a las curvas que va a trazar el camino para salvar los 250 metros de desnivel. Este camino fue construido en 1692 por Antoni Català, cuyo apodo era “Galileu”, la otra razón del nombre.

Estamos ante un camí de nevaters, un camino que utilizaban para bajar hielo (proveniente de la bieve), aunque un poco más tarde os explicaremos más sobre esto. De hecho, la razón por la que en 1692 se hizo el camino, fue porque el propietario se comprometió a reconstruir unas casas de nieve en la montaña de la Mola, las cuales veremos más tarde. Tened en cuenta que en aquellos años, una de las maneras en la que los propietarios de estas grandes fincas sacaban dinero, era mediante el alquiler de parte de las tierras para que fueran aprovechadas para producir carbón (cómo hemos visto anteriormente) o para recolectar nieve (cómo veremos más adelante). Esto nos ayuda a entender mejor porque se construyó este camino, cuyo coste seguro que no fue barato!

De excursión al puig Galileu en mallorca

Por cierto, fijaros que antes de empezar el camino, a mano derecha tenemos un agujero, pues esto es lo que queda de la Casa de neu de Son Macip, considerada una de las más antiguas, que ya en 1619 hay constancia que almacenaba nieve, y fue una de las primeras que dejó de funcionar.

– Tira a tira para arriba

Empezamos el camino de las Voltes den Galileu, que es un perfecto ejemplo de camino empedrado construido siguiendo las técnicas constructivas de la “pedra en sec”, y que fue restaurado por el Consell Insular de Mallorca durante 5 años (se terminó en 2005), y con un coste de 562000€.

El camino se hace duro, pues al principio salvamos un 25% de desnivel, casi nada! La vegetación ha cambiado totalmente, de hecho es casi inexistente, y a medida que ascendemos goamos de preciosas vistas con el torrente de pareis, es Clot d’Albarca, el Puig Roig…

Fotos de la excursión  al puig de Galileu en Mallorca

En este tramo de la excursión, “poc a poc” y con calma, y disfrutad de las vistas. Y así, en media hora estaréis en la parte final, y delante de vosotros tendréis un altiplano, y una señal que nos indica nuestro próximo destino.

De excursión al puig Galileu en mallorca

– La industria de la nieve

Erase una vez, una época lejana en la que nevaba bastante en la Serra de Tramuntana. Entonces, había hombres que subían a las partes más altas de las montañas a recoger la nieve, para introducirla en un pozo a través de sus ventanas o puertas o bombarderes (cómo queráis llamarlas), y cuando ya había mucha dentro, se metían en el interior para esparcirla y pisotear, y de esta forma convertían esa nieve en hielo, hasta llenar el pozo. Entonces, la última capa se cubría con una capa gruesa de carrizo, y la tarea se terminaba… hasta el verano, cuando subían para cortar trozos de hielo durante la noche (llamados “pans de neu”), y transportarlos con animales a los pueblos donde se vendía el hielo.

Fotos de la excursión  al puig de Galileu en Mallorca

Este pozo tiene 13,8 metros de larga, 7,4 de ancho y 5,4 de profundidad, y era capaz de albergar 85000 kilos de hielo!!!

Fotos de la excursión  al puig de Galileu en Mallorca

Eso era lo que pasaba en esta zona, y aquí podemos ver la casa de Neu d’en Galileu con su pozo, sus paredes y bancales alrededor (para ayudar a recoger la nieve), la casa donde dormían los hombres que se dedicaban a ello (que algunos del grupo confunden con el bar d’en Galileu) y el camino que nos ha llevado hasta aquí.

Alguien de nuestro grupo durante el día de la excursión, nos pidió para que se utilizaba la nieve. Pues bien, se utilizaba para enfriar, para elaborar helado e incluso para uso medicinal. La industria de la nieve dejó de ser importante a partir de 1908 cuando se abre la primera fabrica de hielo artificial en Inca.
Algunos links de interés sobre la industria de la nieve:

  • en Histories de la Serra de Tramuntana
  • Articulo de Lluis Valcaneras que ha hecho un libro sobre las casas de neu en Mallorca y sus itinerarios
  • Artículo de horacio Capel sobre el comercio de la nieve

– Directos a la cima

Después de observar las casas de neu d’en Galileu, y de haber conocido más sobre tan interesante industria como la de la nieve, nos dirigimos hacia la cima del Puig Galileu, siguiendo las señales del sendero del GR-221. Como inciso, decir que el día que hicimos la excursión (3 enero 2015) había algunas placas de hielo (pues había nevado hacía unos 10 días aproximadamente) como esta:

De excursión al puig Galileu en mallorca

Así, siguiendo el camino, y con la vista puesta en la cima del Puig Galileu, llegamos a un punto donde vemos un palo de madera, y aquí seguimos en dirección a la cima, siguiendo las fites que vemos, para en apenas 10 minutos coronar la cima del Puig Galileu, que nos recompensa con vistas como estas:

De excursión al puig Galileu en mallorca
Fotos de la excursión  al puig de Galileu en Mallorca
Fotos de la excursión  al puig de Galileu en Mallorca

Ruta de la excursión al Puig Galileu en Mallorca:

Os ponemos este track de wikiloc desde la urbanización de Son Macip (autor rudyblanch)

Sugerencias con esta excursión al Puig Galileu en Mallorca:

  • Podríamos alargar la excursión siguiendo hacia el Puig de Masanella.
  • Hay diferentes variantes para bajar desde la cima, si bien nosotros hemos escogido hacer el mismo itinerario de vuelta. Todos estos itinerarios son fáciles de encontrar en internet, y dependen de la experiencia y nivel físico de los miembros del grupo.

Links e información de interés:

 

Esperamos que os haya gustado esta excursión, y si ha sido así, dejad vuestro comentario porque nos alegra muchísimo leer que hemos sido de ayuda!